Luis Alberto Labbe se unió a la fuerza aérea guatemalteca el 15 de enero de 1960.
Durante sus 13 años de servicio tuvo la oportunidad de capacitarse en Texas, Estados Unidos, en dónde se especializó en el helicóptero Sikorsky H-19 y posteriormente en el Bell Huey UH-1.
Abandonó la fuerza aérea por una oferta laboral en el sector privado, en dónde fungió como jefe de mantenimiento en una de las empresas más reconocidas de helicópteros del país durante 10 años.
Viajó de México a Chile en un barco atunero en el cuál estuvo a cargo del mantenimiento de un Bell 206 Jet Ranger. Dicho viaje finalizó después de ser rescatado 25 millas fuera del barco por una perdida de motor y una falla en los flotadores del helicóptero.
LUIS LABBE
Su aventura continuó en África, trabajando para la Organización Mundial La Salud. Estuvo a cargo de una flota de Hughes 500 basados en la ciudad de Odienne, Costa De Marfil. Este helicóptero lo llevó a conocer países como Mali, Burkina Faso, Sierra Leona y Togo.
Fue contratado por la policía de Curaçao para trabajar como mecánico de un Bell 206, así como en Haití en dónde estuvo a cargo de los helicópteros de la presidencia.
Luego de muchos años regresa a su país, en dónde ahora realiza control de calidad en el mantenimiento de la aviación agrícola guatemalteca.
Wicho es una persona llena de historias. A sus 81 años de edad y 55 años de carrera profesional, hoy es uno de los mecánicos de aviación más antiguos del país.